- En el arte conceptual, la obra puede no tener una forma física.
El arte conceptual influyó en el arte digital y los NFT, donde la idea de "propiedad" o "autenticidad" se cuestiona, similar a cómo los conceptuales desafiaban el mercado del arte.
Algunos artistas, como Marcel Duchamp (precursor con sus ready-mades), o John Baldessari, usaron el humor. Baldessari, por ejemplo, quemó sus pinturas y las presentó como cenizas en una urna como "obra".
En 1958, Yves Klein creó Zone de Sensibilité Picturale Immatérielle, donde vendía "espacios vacíos" a cambio de oro. Los compradores recibían un recibo, pero debían quemarlo para "completar" la obra. ¡Algunos pagaron y el oro fue arrojado al río Sena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario