El arte conceptual, surgido en los años 60, prioriza la idea sobre la ejecución material. Por ende, te presento algunos de los artistas más representativos del arte conceptual puro:
Marcel Duchamp (1887-1968): Pionero con sus readymades, que cuestionaron la definición de arte al presentar objetos cotidianos como obras.
Joseph Kosuth (1945): Exploró el lenguaje y la semiótica, jugando con la idea de representación, haciendo del arte una reflexión.
Hans Haacke (1936): Criticó el sistema del arte y el poder, usando el arte para exponer dinámicas sociales.
Yoko Ono (1936): Criticó el sistema del arte y el poder, usando el arte para exponer dinámicas sociales.
Piero Manzoni (1933- 1363): Ícono del arte conceptual, desafió el arte, criticando el mercado y la esencia con ironía.
Lawrence Weiner (1942-2021): Ícono del arte conceptual, desafió el arte, criticando el mercado y la esencia con ironía.
Piero Manzoni (1933- 1363): Ícono del arte conceptual, desafió el arte, criticando el mercado y la esencia con ironía.
Lawrence Weiner (1942-2021): Ícono del arte conceptual, desafió el arte, criticando el mercado y la esencia con ironía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario